Aprende a disfrutar lo máximo posible de tu bebida favorita con esta guía de cata de vinos para principiantes que puedes poner en práctica en casa.

Cata de Vinos para Principiantes

En este artículo encontrarás

Un vino de calidad siempre ofrece una experiencia agradable para los sentidos. No obstante, tener conocimiento sobre cata de vinos puede mejorar esas sensaciones y permite valorar más aún las propiedades de cada variedad.

Como todo en esta vida, la experiencia en catas ayuda a mejorar la percepción de todas las propiedades de un vino.

Pero como siempre hay un comienzo, te ofrecemos a continuación una breve guía para una cata de vinos para principiantes:

Preparación de la Cata de Vinos

La cata de vinos comienza con tu propia preparación. Para poder aprovechar al máximo esta ocasión, acude sin el estómago vacío y evita alimentos de sabores fuertes antes de la cata.

Olvídate por un día de perfumes, fragancias y otros productos de cosmética que pueden alterar tu percepción olfativa.

Además, mantén paladar y lengua limpios, pero sin restos de pasta de dientes, ni tampoco consumas caramelos o chicles de sabores.

Pasos para Observar el Vino

El primer paso práctico es la observación del vino. Debes fijarte en la limpieza que presente, si tiene una capa limpia y brillante o velada y turbia.

El color te ofrece distintos matices e intensidad. Con la experiencia podrás identificar qué tonalidad implica mayor envejecimiento.

La parte superior de un vino vertido en copa se llama disco. Su color permite conocer la evolución del vino, sobre todo en variedades tintas. Cuanto más tono pardusco o teja presente, más añejo será.

Gira suavemente el vino para comprobar su densidad. Al detener el vaso, la cantidad quedada en las paredes indica su graduación alcohólica.

Finalmente, si identificas pequeñas burbujas en las paredes de las copas es que el vino es joven, algo apreciable sobre todo en variedades blancas.

Cómo Oler y Degustar un Vino

La parte olfativa de una cata de vinos es todo un arte. Para comenzar a dominarlo, primero huele la copa parada y muévela suavemente para volver a aspirar mientras el líquido aún se mueve. Las inhalaciones deben ser largas y profundas.

Notas de Cata: Describiendo el Sabor

La descripción del sabor de un vino es compleja, pero distinguiendo todos los pasos de la fase gustativa puede hacerse cada vez mejor.

Nada más llega a la boca las sensaciones percibidas se llaman «ataque». Usa la lengua para mover el vino a ambos lados y aprecia el grado de cada uno de los cuatro sabores (salado, dulce, ácido y amargo).

Determina la textura y el tacto, si es suave y untuoso o si es astringente y rugoso. Luego traga el vino y expulsa el aire por la nariz. Si se mantienen las mismas sensaciones durante un tiempo, se trata de un vino de larga retronasal.

Ahora valora el final que ha dejado el vino en tu boca para saber si por su persistencia es un vino corto, mediano, largo o muy largo.

El Arte de Maridar Vinos

Maridaje con vinos es otra aptitud personal que solo puede desarrollarse con la experiencia, pues cada vino puede entrar mejor con alimentos muy concretos.

Como consejos generales, te ofrecemos los siguientes:

  • Para vinos blancos usa pescado y marisco si son complejos y aperitivos para los jóvenes. Aprovecha queso curado y carnes blancas con los blancos fermentados.
  • Para vinos tintos escoge ibéricos y pescado en los jóvenes y carne a la brasa, asados y guisos en los de crianza. Para los tintos reserva y gran reserva aprovecha guisos más elaborados y platos de caza.

Catas de Vinos Guiadas: Tu Viaje al Mundo del Vino

Con estos pasos también vas a disfrutar más de las catas de vinos guiadas. Un paseo dirigido por profesionales del sector, que te enseñarán lo mejor de las bodegas que representan.

Además, también suponen una experiencia única formativa en lo referente a producción de vino, cultivo de viñedos y todo lo que tiene que ver con este apasionante mundo.

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR