Como sucede en tantos otros sectores, en el del whisky el precio también es un claro indicativo de la calidad de la bebida que podemos degustar.
En algunos casos, se ha llegado a cifras impresionantes. Por eso repasamos la historia del whisky más caro del mundo y de otros cuyo trago puede ser realmente prohibitivo para muchos.
Y el primer puesto es para el whisky Macallan, que en las subastas especializadas ha alcanzado la cifra de 1,7 millones de euros. Fue en 2019 en relación a la botella de 1926. Una edición limitada de whisky escocés reposado en barricas de jerez 60 años. Solo salieron al mercado 40 botellas.
De qué depende el precio de una botella de whisky
Es innegable que la marca (y su correspondiente promoción) hace mucho por incrementar el precio de una botella de whisky. Pero si nos fijamos en las propiedades de la bebida en cuestión, estos son los factores que más encarecen el producto final:
- Envejecimiento: cuánto tiempo ha estado el whisky en el barril.
- Proceso: con el que se obtienen sabores diferentes.
- Factores externos: como la temperatura y otras variantes del clima que pueden influir en el resultado.
- Agua: cuanto más especial sea el líquido primario, el precio final será mayor.
- Toneles: tipologías aprovechadas para añejar el whisky.
Marcas premium de whisky
Macallan tiene numerosas botellas de distintas ediciones que alcanzan cotas de precio increíbles, pero ni mucho menos es el único.
Otras marcas Premium de whisky son las siguientes:
- Dalmore 64 Trinitas: edición limitadísima de un whisky escocés madurado durante 140 años. Solo se comercializaron 3 en todo el mundo y se adquirieron por 140.000 euros la unidad.
- W & J Mutter’s Bowmore 1850: exclusiva botella que rinde homenaje a la venta de su parte de la empresa por parte de William Mutter. En subasta ha alcanzado los 53.000 euros.
- The Dalmore 62 Single Highland Malt Scotch: se produjeron 12 botellas, cada una con nombre propio distinto y elaborado con diferentes maltas. Cada una de ellas vale 50.000 euros.
Nuestra selección de whiskies más caros
En Vino en Camino también tienes algunos whiskies tan valiosos por la calidad del contenido como también a nivel económico, aunque sin llegar a las cifras desorbitadas de estos Premium.
Estos son actualmente nuestros whiskies más caros:
- Whisky Macallan 30 años: un Macallan madurado 30 años en barricas de roble sazonadas de jerez, que le ha conferido un sabor inigualable por el que se convierte merecidamente en el whisky más caro de nuestro catálogo.
- Whisky The John Walker: tributo auténtico al fundador de la casa y a todo su legado. Una sofisticada propuesta de esta conocidísima marca, que ha disfrutado de una maduración en una barrica con 100 años de antigüedad.
- Whisky Hibiki 21 años: propuesta asiática de origen japonés que mezcla de forma armoniosa whiskies de malta y grano para ofrecer una extraordinaria escala de sabores y aromas. Esta botella disfruta además de una crianza de 21 años.