Cava vs. Champagne: Cuáles son sus diferencias

En este artículo encontrarás

En Vino en camino tienes las mejores marcas de cava y champagne, dos bebidas de gran reconocimiento y muy aprovechadas sobre todo en celebraciones.

Sin embargo, pese a sus similitudes las dos son diferentes. Te contamos en qué se distinguen entre sí.

Historia y Tradición del Cava

Aunque el cava debe su origen al descubrimiento francés del champagne, lo cierto es que tiene su propia historia.

Fue presentado oficialmente en 1868 por los investigadores Francesc Gil Borrás y Domènec Soberano durante la Exposición Universal de París, basándose originalmente en los estudios de Luis Justo Villanueva acerca de cómo se elaboraba el champagne.

Poco más tarde, en 1887, una plaga de filoxera impulsó el uso de una nueva cepa blanca y autóctona, que permitió crear un cava español con características muy particulares.

Champagne: El Elegante Sabor de Francia

El origen del champagne data de 1660, derivado de una errónea fermentación que provocaba la aparición de burbujas en el vino.

La bebida resultante fue muy apreciada sobre todo en Reino Unido, lo que motivó a la búsqueda de soluciones alternativas para la creación de una nueva bebida, con un corcho cónico de grapa metálica y un vidrio más grueso que el del vino.

Diferencias en el Proceso de Elaboración

Las diferencias entre cava y champagne se pueden identificar directamente en su denominación de origen que, en el caso del champagne, es la región francesa de Champaña. El cava, en cambio se puede elaborar en distintos territorios españoles, pero su denominación se enmarca exclusivamente en 159 municipios de Aragón, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Valencia.

Además, encontramos otras 3 diferencias bastante importantes:

  • Tipo de uva: Para el cava se usan Macabeo, Parellada y Xarel·lo. Para el champagne se requieren uvas Chardonnay y Pinot Noir.
  • Composición: El champagne se elabora con vinos de diferentes cosechas. El Cava se elabora con vinos de la misma añada.
  • Grado de maduración: El cava requiere una maduración de entre 2 y 4 años. El champagne necesitará 5 años o incluso más tiempo.

Características de las Uvas: Chardonnay vs. Macabeo

De las variedades de uva que se pueden aprovechar en la elaboración de cava y champagne, las relativas a Chardonnay y Macabeo son las más conocidas.

Macabeo es una variedad blanca proveniente de la región de Aragón que destaca por un sabor fresco y afrutado.

Chardonnay, en cambio, es una variedad internacional y es reconocida por una gran complejidad y también por su adaptación a diferentes tipos de climas y suelos.

Cava y Champagne: Maridajes y Momentos Ideales

Pese a que ambas bebidas son aprovechadas en todo tipo de celebraciones y eventos sociales, el maridaje sí puede variar bastante entre una y otra.

Para el cava te recomendamos el siguiente maridaje:

  • Arroces.
  • Ensaladas.
  • Jamón ibérico.
  • Carnes blancas.
  • Quesos.
  • Postres.

Para el champagne recomendamos optar por alguna de estas propuestas:

  • Canapés.
  • Sushi.
  • Jamón ibérico.
  • Postres, si la variedad es semiseco.

Selección de la Botella Perfecta: Cava o Champagne

Tanto cava como champagne te ofrecen una exquisita elaboración en forma de bebida, que vale la pena probar en cualquiera de las marcas principales que encontrarás en nuestra tienda online.

A precio muy económico encontrarás nuestras opciones de Clos de Blancs Brut Nature Reserva y L´Hereu Reserva Brut Nature, ambas de extraordinario sabor y perfectas para coronar una noche entre amistades o familiares.

Respecto a champagne tienes infinidad de opciones. G.H.MUMM Grand Cordón y Luc Belaire LUXE son dos con las que acertarás seguro.

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR